Somos activistas sociales y medioambientales nacidos en los 90. En 2015 fuimos a Nepal por primera vez como trabajadores sociales tras el terremoto que tuvo lugar en la primavera de ese año. Durante el viaje conocimos a una pequeña comunidad de artesanos del cáñamo, que fueron la principal inspiración de lo que hoy en día es Hemper.
Desde entonces hemos seguido viajando a Nepal. Profundizando en las relaciones con y entre los productores. Tratando de reincorporar fibras y técnicas que apenas se utilizan en la industria: el tinte natural, el telar artesanal… En un proceso de aprendizaje que es lo que nosotros entendemos como la sostenibilidad actual: un movimiento constante.
A lo largo de los últimos años, la palabra sostenibilidad se ha convertido en la etiqueta más abusada de la industria de la moda, hasta el punto de perder prácticamente todo su significado. Hemper es un proyecto que va más allá de la sostenibilidad: es regenerativo.