SOBRE LAYOS CAMP
Castillo de Layos es una empresa familiar que nació en 1985, alentada por recuerdos de infancia en camps americanos. Es el modelo ideal para que cualquier niño tenga una feliz experiencia en su primera salida de casa. Se distinguen por un trato familiar, cercano y directo. No tienen intermediarios, ni agencias que les representen.
La vida en el camp es una oportunidad de oro para el desarrollo integral de los más pequeños, ya que empiezan a ser autosuficientes en cosas elementales como vestirse, comer, levantarse, ser ordenado y limpio… Lo hacen junto a niños en sus mismas circunstancias, consiguiendo sin apenas esfuerzo una autonomía y disciplina que asombraría a muchos adultos.
¿CÓMO NOS CONOCIMOS?
Conocimos a Curro a través de un contacto en común. En cuanto nos contó la historia del negocio familiar conectamos al instante. En Hemper, nos consideramos una familia. Ambas empresas defendemos que el cambio es posible, y quién mejor para liderar este cambio que aquellos que aún tienen mil cosas que descubrir. Nuestra misión es educarles en los valores más respetuosos con el medioambiente y la sociedad.
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO?
Sostenible ya no es suficiente, el futuro es regenerativo. Y quién mejor para liderar ese futuro que aquellos a los que les queda todo por aprender. Layos Camp se une a Empowered by Hemper® para crear un lugar para enseñar a cambiar el futuro.
Este proyecto lo hemos dividido en tres steps:
1 – Producto ad hoc: Diseñamos producto totalmente personalizado que nunca habíamos hecho antes. Estos son parte del uniforme de los niños y niñas del campamento. Produjimos gorras y mochilas, además de un parche del logo de Layos Camp para dar identidad de marca a los productos.
2 – ¿Qué es?: Consideramos vital contar de una manera visual el origen de los productos que llevan puestos a diario los niños y niñas durante el campamento. Qué sean conscientes de dónde vienen y por qué. Para hacer este proceso más interesante y didáctico, lo comunicamos a través de un mapa explicativo.
3 – ¿Cómo se ha hecho?: Les enseñamos cómo se han hecho los productos con talleres en el propio campamento. Una manera práctica y educativa de aprender sobre sostenibilidad. Estos talleres se dividen en un taller de telas para los más peques, y un taller de tintes naturales para los más mayores.
