INCAPTO

SOBRE INCAPTO

Incapto es una empresa dedicada a ofrecer café de especialidad fresco, colaborando directamente con pequeños caficultores de diversas regiones del mundo. Su misión es garantizar la máxima calidad en cada taza, proporcionando granos tostados localmente y entregados directamente a los consumidores para mantener la frescura. Destacan por su compromiso con la sostenibilidad, eliminando la necesidad de cápsulas y reduciendo los residuos. Sus cafeteras superautomáticas permiten disfrutar de un excelente café en solo 30 segundos, combinando conveniencia y respeto por el medio ambiente.

¿CÓMO NOS CONOCIMOS?

Conocimos a Incapto en un encuentro de empresas B Corp, donde descubrimos un fuerte alineamiento en nuestros valores y objetivos de sostenibilidad. Durante la conversación, mencionaron que tenían muchos sacos de café inutilizados y que buscaban opciones para crear merchandising. En Hemper, dedicados a crear productos sostenibles que generan un impacto positivo social y ambiental, vimos una oportunidad perfecta para colaborar. Les propusimos desarrollar una línea de merchandising utilizando estos sacos de café, transformándolos en un proyecto circular innovador. Esta alianza nos ha permitido fusionar nuestras filosofías y capacidades, impulsando un cambio positivo en nuestras respectivas industrias y demostrando que pequeñas acciones pueden tener un gran impacto.

EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO? 

Nuestra colaboración con Incapto Coffee consistió en reutilizar los residuos de todas sus bolsas de café usadas para evitar que se convirtieran en desechos. En Hemper, siempre buscamos innovar y ser más sostenibles, y esta vez transformamos estos residuos en merchandising, dándoles una segunda vida. 

El proceso se llevó a cabo en el taller social de la Fundación Roure. La Fundación Roure es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a acompañar a personas en situación de precariedad para que alcancen la mayor autonomía posible y puedan llevar a cabo su proyecto de vida. Su misión es proporcionar apoyo integral a través de diversos servicios como ayuda en el hogar, lavandería solidaria, economato, y talleres de costura. Además, promueve la economía circular y la inserción laboral, trabajando con un enfoque de sostenibilidad y justicia social para garantizar una vida digna y responsable a las personas atendidas. 

En la fundación, los sacos de café usados fueron convertidos en tote bags y fundas de ordenador. Al aprovechar estos materiales, no solo reducimos la cantidad de desechos, sino que también promovemos una economía circular y sostenible.