SOBRE ALEJANDRO SANZ
Alejandro Sanz, nacido el 18 de diciembre de 1968 en Madrid, es uno de los artistas más influyentes y exitosos del mundo de la música en español. Con una carrera que abarca más de tres décadas, ha vendido más de 25 millones de discos y ha ganado numerosos premios, incluidos 22 Grammy Latinos, y 4 Grammys estadounidenses. Su estilo musical es una fusión de flamenco, pop, rock, y música latina, que se refleja en éxitos icónicos como “Corazón Partío” y “Amiga Mía.”
Además de su impresionante carrera musical, Sanz es conocido por su compromiso social y humanitario, participando activamente en diversas causas benéficas y medioambientales. Su capacidad para reinventarse y conectar emocionalmente con su audiencia lo ha mantenido en la cima de la industria musical, consolidando como un referente cultural. Con un legado que trasciende en la música, Alejandro Sanz continúa siendo una figura destacada y respetada a nivel mundial
¿CÓMO NOS CONOCIMOS?
Nos conocimos gracias a nuestra embajadora, Cristina Rodríguez, fundadora de Business for Good, consultora estratégica de sostenibilidad. Cristina trabaja estrechamente con On Stage, empresa líder en merchandising musical, deportivo y de entretenimiento. Fue a través de esta colaboración que nos presentó a su equipo, encabezado por Olga Nieto, Directora General, y Esther Samper, Jefe de Almacén, Web y Logística de Giras.
Sabiendo que Alejandro Sanz era cliente de On Stage, vimos una oportunidad perfecta para proponerle una colaboración. Presentamos una idea que alineara nuestros valores de sostenibilidad con la influencia del artista, y Alejandro aceptó con entusiasmo.Trabajar con Alejandro Sanz ha sido un honor y un paso significativo para promover prácticas sostenibles en la industria del entretenimiento.
EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO?
Estamos encantadas de colaborar con un cantante al que admiramos tanto como Alejandro Sanz. Su iniciativa de crear merchandising sostenible es verdaderamente ejemplar y refleja un compromiso con el medio ambiente que nos encanta. No es la primera vez, Alejandro ha llevado a cabo acciones en el pasado que demuestran su compromiso, como cuando habló alto y claro en la ceremonia de apertura de la COP25 que se celebró en Madrid.
Es un honor trabajar junto a él y desarrollar productos que no solo sean de alta calidad, sino también respetuosos con el planeta. El proyecto, basado en el merchandising circular y consiste en una línea de gorros hechos con bolsas de arroz.
Estos gorros son confeccionados en Nepal utilizando bolsas de arroz reutilizadas, las cuales son recolectadas de las calles de Katmandú. La elección de las bolsas de arroz se debe a la gran cantidad de éstas que son desechadas en sus calles y la naturaleza, llegando a ser alrededor de 90 millones que se convierten en basura.
El objetivo es darles una segunda vida a estas bolsas mediante la creación de productos únicos, contribuyendo así a la reducción de residuos y promoviendo la conciencia ambiental. Cada gorro es único debido a las variaciones en las bolsas de arroz utilizadas.
